top of page

El Alquimista de Paulo Coelho

  • Writer: Linda Payeras
    Linda Payeras
  • May 3, 2021
  • 4 min read

Igual que la vez anterior, voy a hacer un resumen de la obra y luego comentaré los temas. Luego añadiré mi opinión personal y algunas recomendaciones, sin embargo, me voy a saltar toda la parte de aspectos formales que creo que no os interesan... Si la queréis ponerlo en los comentarios :D.


Resumen

Después de soñar con un tesoro en las Pirámides de Egipto, Santiago, un muchacho que se hizo pastor porque quería viajar, se encontró con un rey sabio quien le explicó lo que es la Historia Personal, las señales del mundo y por qué sueña con este tesoro tan lejano. El pastor pensó que era una tontería, pero cuando el rey le contó cosas que nadie más sabía sobre él, cambió de idea, vendió sus ovejas y emprendió el viaje. El muchacho comienza el camino para entender las señales del mundo y conseguir completar su Historia Personal, su motivo de vida y su sueño. En la travesía conoce a un ladrón que le roba todo el dinero que tenía para su aventura. Es entonces cuando tiene que aprender a leer las señales que le da el mundo. Consigue llegar a una tienda de cristales donde el Maestro de los Cristales le acoge y le enseña otra lección de vida. Así se va encontrando con personajes que le ayudan a continuar aprendiendo sobre las verdades de la Tierra como El Líder de la Caravana, Fátima, El Inglés, quien le habla del Alquimista y lo que hace el Alquimista.


 

ALERT SPOILER

Temas tratados


1. Los sueños

Los seres humanos tenemos sueños que nos dictan que hacer con nuestra vida presente para alcanzar un futuro que hemos idealizado. Puede ser un objetivo como el trabajo de nuestros sueños o conquistar a la persona que amamos. En El Alquimista podemos ver que se les llama Historia Personal.

Cuando el Rey Sabio le explica qué es esto al pastor le dice: “es eso que siempre deseaste hacer”, normalmente lo tenemos claro cuando somos jóvenes. Cuando crecemos unas fuerzas misteriosas nos hacen cambiar de parecer, es en este momento cuando depende de cada uno completar nuestro sueño.


En relación con la realidad, las fuerzas misteriosas son los obstáculos que podemos encontrar por el camino de conseguir nuestras metas. Normalmente de pequeños queremos cosas que muchas veces son imposibles de conseguir. Un ejemplo es el invento del Internet: conectar a personas del mundo que están a millones de kilómetros en menos de un segundo. Una locura, pero verdad. Tim Berners-Lee no se paró por las críticas y consiguió su historia personal.


2. El aprendizaje

El enfoque de la obra sobre el aprendizaje es muy curioso y bonito ya que se centra en el proceso y no en el resultado. El protagonista de la historia comete unos cuantos errores a lo largo del libro. Sin embargo, a medida que avanza en su Historia Personal y entiende el propósito de su viaje, ve estos errores como enseñanzas.


En nuestro día a día cometemos accidentes, o hacemos algo que no era lo adecuado y en realidad son estos accidentes los que forman nuestro presente y lo que somos ahora. Es por ello por lo que es un fallo ver los errores como algo negativo.


3. La religión

En el libro se habla de un Dios que creó y escribió todo, los musulmanes hablan de Alá, los cristianos de Dios, pero nunca se concreta cual es el correcto o el definitivo. Se habla de una Mano creadora. Cuando el pastor parte al viaje entra en una caravana en la que el líder les dice de jurar “ante el Dios en el que creáis” que le harán caso.


La tolerancia y el respeto que hay en toda la obra es un ejemplo a seguir, no solo a lo que se refiere en religiones si no cualquier creencia, gusto o rasgo diferencial que no daña a nadie.

 

Valoración personal


El Alquimista es un libro lleno de enseñanzas, tanto explícitas como otras no tan a la vista. Creo que el mensaje de completar tu sueño es muy necesario viviendo en la sociedad del siglo XXI. No es difícil ver todos los obstáculos en un proyecto antes que todo lo que puedes ganar o disfrutar en el camino.

La acción en sí me gustó mucho, aunque estoy acostumbrada a libros con más dinamismo. Los personajes estaban bien desarrollados y cada uno enseña al pastor una lección nueva para que pueda avanzar, pero él no se da cuenta hasta después de haber terminado de tratar con ellos. Además, algo que me ha gustado es cuando el protagonista conoce a Fátima, una mujer del desierto, a pesar de querer quedarse con ella, decide continuar con su Historia Personal antes de entregarse a formar una familia con Fátima. Normalmente cuando se conoce al personaje que va a hacer de su pareja se deja cualquier proyecto en mente para intentar conquistarla, cosa que en esta obra no pasa. En El Alquimista se le da más importancia a terminar con tus objetivos antes de atarte a una persona o lugar.

Recomendaría este libro a cualquier lector de cualquier edad debido a su fácil lectura. Sin embargo, creo que los que más deberían leer esta obra son los estudiantes de bachillerato ya que se está en la edad de decidir sobre la carrera que se quiere hacer. Suele haber conflicto de intereses entre lo que uno quiere hacer, las salidas que haya y la opinión de terceros como los padres, profesores o lo que se espere de nosotros. Por eso creo que El Alquimista es una obra que nos recuerda hacer lo que de verdad queremos sin pensar en demás personas u obstáculos.


Gracias por leer!!!

-YumeJM









Comments


eb128059-00e6-447b-8258-251c5ba4d570_edi

¡Hola! Gracias por leer mis pensamientos...

Siempre he querido tener un sitio donde poder desahogarme sin tener el miedo a ser juzgada. Espero que con mis reflexiones puedas afrontar tus mental breakdowns. Además subiré sobre música y mas hobbies míos que al final a nadie le importa. 

Pero si a tí sí te importa... Disfruta!

-Yume

Let the posts
come to you.

Thanks for submitting!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Pinterest

Let me know what's on your mind

Thanks for submitting!

© 2023 by Turning Heads. Proudly created with Wix.com

bottom of page